Actualidad
TV MUNICIPAL Y REDES SOCIALES

Cerrar
Servicios a la ciudadanía

ACTUALIDAD ACTUALIDAD
/ NOTICIAS / Noticias Municipales

Cultura con mayúsculas en los Premios 'Ciudad de Badajoz'

17.10.2025

Este viernes se ha conocido el fallo del jurado en las 7 disciplinas de los premios en una gala celebrada en el Espacio Cultural Santa Catalina que ha contado con la actuación del joven pianista pacense Rafael Álvarez – Buiza

El alcalde Ignacio Gragera ha indicado que son “un compromiso del Ayuntamiento para seguir generando y defendiendo la cultura como el bien más preciado de una ciudad”

Entre los 13 premiados figuran dos pacenses: Félix Méndez obtiene el primer premio en fotografía y Manuel Ponce logra el tercero

El Espacio Cultural Santa Catalina ha acogido un año más la gala del fallo de los Premios ‘Ciudad de Badajoz’, una cita cultural que premia el arte y la cultura en diferentes disciplinas como la poesía, novela, periodismo, escultura, pintura, fotografía y música.

La gala, presentada por Irene Rangel, ha contado con el fallo del jurado y la intervención vía telefónica de los premiados en las diferentes categorías, así como un resumen del año cultural en la ciudad.

El acto ha participado el pacense Rafael Álvarez – Buiza Avakimyan, joven talento de la ciudad que acumula varios concursos y premios internacionales de piano, con la interpretación de piezas como ‘Fantaisie-Impromptu’, ‘Intermezzo Nº1’, ‘Alla Turca Jazz’, ‘La La Land’ y ‘La Campanella’.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha dado la enhorabuena a los premiados y el agradecimiento a los autores de las obras, a los jurados y los miembros de las comisiones de lectura, así como “a todos los que hacen posible este evento, que muestra nuevamente que Badajoz es una ciudad que nunca pierde la oportunidad de escribir Cultura con mayúsculas”.

También ha puesto en valor la cultura de Badajoz y el compromiso “para seguir generando y defendiendo la cultura como el bien más preciado de una ciudad”.

44 Poesía:

1)    ‘Los cantos rotos’, de Juan José Vélez Otero.

29 Novela:

1)    ‘Todo el mundo es sabio hasta que se sienta a escribir’, de Roser Amills.

22 Periodismo Francisco Rodríguez Arias

1)    ‘El asesinato de López de Lacalle y su paraguas rojo de la libertad contados por su hijo y sus amigos 25 años después’, de Daniel Ramírez García – Mina

2)    ‘El campo de concentración de los que nunca pudieron subir al 47’, de Orfeo Suárez González.

19 Escultura:

1)    ‘Unity Enzo’, de Verónica Martínez.

18 Pintura:

1)    ‘Pasión fúngica’, de Araceli Parra Malagón.

2)    ‘Cortejo’, de Ana Pavón Porras.

3)    ‘Palette Ascii Paragraph #09’, de Almudena Lobera.

12 Fotografía:

1)    ‘Mirando el mar’, de Félix Méndez

2)    ‘Faith amid genocide’, de Abdelrhman Alkahlout.

3)    ‘Que tortura’, de Manuel Ponce Luque.

6 Música (Patrocinado por la Diputación de Badajoz):

1)    ‘Badajoz en la voz’, de Eduardo Nogueroles Bermúdez.

2)    ‘Flamenqueando’, de Gaspar Genovés Pitarch.