Actualidad
TV MUNICIPAL Y REDES SOCIALES

Cerrar
Servicios a la ciudadanía

ACTUALIDAD ACTUALIDAD
/ NOTICIAS / Noticias Municipales

Badajoz celebra el Mes de la Cultura Gitana con la exposición 'También Somos...' en la plaza Alta y teatro en el López de Ayala

19.10.2025

La muestra, dentro del Programa de Desarrollo Gitano 2025, recoge 36 retratos de referentes como homenaje al 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica

El Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) celebrará durante octubre el Mes de la Cultura Gitana, con una programación de actividades culturales y comunitarias que ponen en valor la memoria, el arte y la aportación del pueblo gitano a la ciudad. Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Gitano 2025 (PDG), en marcha desde marzo en Badajoz.

Desde el 17 de octubre se puede visitar la exposición fotográfica ‘También Somos…’, de la artista Blanca González, en la plaza Alta. La inauguración contó con el acompañamiento acompañada de un concierto flamenco abierto al público. La muestra recoge 36 retratos de referentes como homenaje al 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica, declarado por el Gobierno de España como el Año del Pueblo Gitano.

La programación de octubre incluye además la representación teatral ‘Te Amo Lorca’, a cargo de la compañía Gitanas a Escena, que tendrá lugar el 28 de octubre en el Teatro López de Ayala, ofreciendo una visión artística y reivindicativa del legado cultural gitano a través de las artes escénicas.

El concejal de Servicios Sociales ha destacado la importancia de esta celebración: “El Mes de la Cultura Gitana es una oportunidad para reconocer la riqueza de una comunidad que forma parte esencial de Badajoz. Con la inauguración de la exposición en la plaza Alta, el flamenco y el teatro, visibilizamos el talento y la aportación del pueblo gitano, mientras construimos una convivencia basada en la igualdad y el respeto.”

Actividades del Mes de la Cultura Gitana en Badajoz

  • 17 de octubre – Inauguración de la exposición ‘También Somos…’, de Blanca González, en la Plaza Alta, con concierto flamenco.
  • 28 de octubre – Obra de teatro ‘Te Amo Lorca’, de la compañía Gitanas a Escena, en el Teatro López de Ayala.
  • Talleres escolares y comunitarios sobre la historia y la evolución de la mujer gitana.
  • Encuentros de sensibilización intercultural junto a asociaciones gitanas locales.

Un programa con actividades durante todo el año

El Mes de la Cultura Gitana se integra en el Programa de Desarrollo Gitano 2025, que cuenta con un presupuesto de 60.808,45 euros y beneficiará a más de 2.500 personas gitanas. Además de las iniciativas culturales, el programa incluye:

  • Educación: acciones contra el absentismo escolar y apoyo a familias.
  • Empleo: formación para mujeres gitanas, como el curso de estética de cejas y pestañas, y apoyo a la obtención del carnet de conducir.
  • Ocio y tiempo libre: talleres infantiles y juveniles en La Alcazaba.
  • Celebraciones culturales: Día Internacional del Pueblo Gitano (abril) y actuaciones flamencas en la Feria de San Juan (junio).
  • Apoyo social: asesoramiento en recursos, ayudas y espacio de escucha emocional.

La colaboración con entidades gitanas locales y regionales es esencial para el éxito del programa. En este sentido, el IMSS trabaja junto a la asociación Romis Calis Camelan Naquerar y la Fundación Secretariado Gitano, garantizando que las acciones respondan a las necesidades reales de la comunidad. El concejal delegado indica que “el Programa de Desarrollo Gitano no se limita a octubre: es un compromiso continuado durante todo el año para promover igualdad, educación, empleo y cultura. Badajoz debe ser ejemplo de convivencia inclusiva y respeto a la diversidad”.