IFEBA presenta el cartel oficial del Concurso Morfológico de Caballos Pura Raza Española 2025
Elena Salgado, concejala delegada de la Institución Ferial de Badajoz, ha intervenido hoy en el Salón Internacional del Caballo (SICAB), donde se ha presentado oficialmente el Concurso Morfológico de Caballos de Pura Raza Española (PRE) de EcuExtre 2026, que tendrá lugar en el marco de la Feria del Caballo y Feria del Toro, del 11 al 14 de junio del año próximo, en un acto en el que también se han dado a conocer otros concursos nacionales incluidos en la temporada oficial.
SICAB, considerado el evento de referencia mundial del Caballo de Pura Raza Española y la cita que actúa como gran final del Campeonato del Mundo de la raza, acoge cada año la presentación de los concursos que forman parte del circuito clasificatorio. En este contexto, la presencia de EcuExtre reafirma su posición como una de las citas más relevantes del calendario nacional.
Durante el acto, Elena Salgado, ha destacado la trayectoria, el prestigio y la proyección del Concurso Morfológico de Badajoz, que celebrará en 2026 su décima edición. Subrayó que “desde su creación, EcuExtre ha apostado por ofrecer a ganaderos, participantes y profesionales del sector unas condiciones técnicas y organizativas a la altura de los grandes concursos nacionales, permitiendo que nuestro certamen mantenga año tras año la máxima calificación”.
Asimismo, puso en valor que el Ayuntamiento de Badajoz y la Institución Ferial “lleven más de 15 años impulsando el sector ecuestre y ganadero, integrándolo en una feria que se ha convertido en uno de los grandes referentes de la península ibérica en torno al caballo y al toro”.
Elena Salgado ha recordado que EcuExtre constituye una parada esencial dentro de la temporada de concursos PRE, formando parte del calendario que desemboca en SICAB. “Presentar nuestro concurso aquí, en la casa del caballo español, supone un reconocimiento al trabajo realizado y un compromiso renovado con la excelencia”, ha señalado.
EcuExtre reunirá como cada año a importantes yeguadas y profesionales, acogiendo concursos de carácter nacional e internacional y diversas disciplinas ecuestres. Más de 350 caballos han pasado en cada edición por las instalaciones de IFEBA, reflejo del impacto y del esfuerzo organizativo del certamen.
En su intervención, la concejala ha destacado también la singularidad de Badajoz como espacio de encuentro entre Extremadura y el Alentejo portugués, regiones en las que la tradición ecuestre, taurina y ganadera constituye un elemento esencial de su identidad. Esta realidad imprime un carácter hispanoluso que distingue a EcuExtre dentro del panorama nacional.
IFEBA ha anunciado que ya se trabaja en los contenidos de la próxima edición, que incluirá concursos hípicos y morfológicos, actividades culturales, exposiciones temáticas y demostraciones ecuestres que completarán la oferta dirigida a profesionales, ganaderos y aficionados.