El Área de Atención al Mayor arranca noviembre con el Mes Solidario
El Área de Atención al Mayor del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) celebra durante todo el mes de noviembre una propuesta que convierte la ciudad en un espacio compartido de participación, salud y compromiso social. Bajo el lema ‘Noviembre, Mes Solidario’, la Concejalía de Mayores ha preparado un conjunto de iniciativas que unen cultura, actividad física, solidaridad e intergeneracionalidad, siempre con la colaboración de asociaciones y entidades locales.
El concejal delegado Juancho Pérez ha destacado que “cuando las personas nos demos cuenta de la importancia que tiene la solidaridad, muchas cosas en el mundo cambiarán”, subrayando el espíritu que guía esta programación: “Queremos que noviembre sea un mes en el que nuestros mayores sean protagonistas de acciones que fortalecen la cohesión social y en el que toda la ciudadanía pueda participar activamente”.
El mes comenzó con fuerza el 3 de noviembre, día en el que se celebró la tradicional Ruta de la Castaña, un recorrido hasta Valdebotoa que reunió a mayores y alumnado del Colegio Gabriel López Tortosa en una jornada marcada por el buen ambiente. Al día siguiente, el 4 de noviembre, el Centro de Mayores de Santa Marina abrió sus puertas a una nueva sesión del Club de Lectura, dedicada a la obra En las horas brujas, de Francisca Quintana Vega.
Las próximas semanas traerán nuevas citas solidarias. Este 7 de noviembre, el Pabellón Juancho Pérez acogerá la actividad ‘Activos y Solidarios’, una propuesta conjunta de la Concejalía de Mayores y la Fundación Municipal de Deportes, realizada con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz. A partir del 10 de noviembre, y hasta el día 21, se desarrollará la Campaña Solidaria de la Leche, que implicará a todos los centros de mayores en una recogida destinada al Banco de Alimentos de Badajoz.
La programación continuará el 11 de noviembre, cuando los mayores de la ciudad participarán en una visita a la Catedral de Badajoz, una actividad enmarcada en el programa de Memoria. A lo largo del mes también se celebrarán las Jornadas de Protección Civil, cuya fecha se comunicará en los próximos días.
El 18 de noviembre, la ciudad amanecerá con una nueva edición de la Ruta a Morera, un recorrido saludable que partirá desde distintos puntos urbanos. La música será protagonista el 19 de noviembre con el Concierto Benéfico de la Tuna de Mayores en el Centro de Mayores de Santa Marina, cuya recaudación se destinará íntegramente al Banco de Alimentos.
El compromiso social seguirá presente en la ruta organizada junto a la asociación Victoria Kent, que tendrá lugar el 21 de noviembre, desde el Parque de Castelar hasta la Alcazaba. Días después, el 26 de noviembre, se celebrará la Ruta Solidaria del Kilo, en la que cada participante aportará un kilo de alimentos no perecederos para su entrega al Banco de Alimentos.
El mes se despedirá el 28 de noviembre con una actividad especialmente entrañable: “Abuelos y Nietos”, una jornada que aprovechará el festivo escolar del Día del Maestro para que mayores y pequeños compartan juegos, experiencias y tiempo de calidad en la Alcazaba de Badajoz.
El concejal ha querido animar a la ciudadanía a sumarse a estas propuestas: “Nuestros mayores nos muestran cada día que la solidaridad no tiene edad. Este mes es una oportunidad para caminar juntos, aprender juntos y colaborar con quienes más lo necesitan”.