La campaña 'Acierta con el amarillo' vuelve a las calles de Badajoz

La iniciativa de la Junta de Extremadura recorrerá la ciudad entre mayo y junio para concienciar acerca del reciclaje y el correcto uso del contenedor amarillo
En 2025 se ha reducido la media de impropios hasta el 22%, un descenso que pone de manifiesto la efectividad de las medidas y el compromiso de los vecinos
‘Acierta con el amarillo’, campaña de concienciación de la Junta de Extremadura acerca del reciclaje y el correcto uso del contenedor amarillo y envases, se desarrollará durante 13 fines de semana entre los meses de mayo y octubre y tendrá presencia una vez más en Badajoz en las siguientes fechas y ubicaciones:
● 23, 24 y 25 de mayo en la Avenida de Huelva (junto a El Corte Inglés).
● 1 de junio en margen derecha del parque del Río Guadiana.
● 6, 7 y 8 de junio en la Plaza de España.
Esta acción, que ya recorrió la ciudad de Badajoz en el año 2024, trata de concienciar y sensibilizar a los vecinos sobre la importancia que tiene la correcta separación de residuos y el correcto uso del contenedor amarillo, donde únicamente se deben depositar los envases de plástico, latas y briks. Ni juguetes, ni biberones, ni otros plásticos que no sean envases. Estos residuos se deberán desechar en el contenedor de resto.
A través de un gran despliegue a pie de calle, habrá un vehículo y monitores medioambientales que invitarán a los vecinos a que se acerquen y se tomen un refresco. Mientras tanto, se les proyectará un video didáctico para que, posteriormente, pongan a prueba sus conocimientos a través de un juego en el que tendrán que acertar qué residuos que van al amarillo y cuáles no. Con esta participación se podrá optar al sorteo de una experiencia de ecoturismo de un fin de semana para dos personas en un hotel ubicado en un paraje natural extremeño.
En este contexto, también se animará a los participantes a consultar AIRE, el asistente inteligente gratuito desarrollado por Ecoembes al que se le puede consultar cualquier duda a través de WhatsApp sobre cómo reciclar adecuadamente cualquier residuo.
A través de esta campaña se pretende hacer reflexionar a los habitantes extremeños sobre sus hábitos cotidianos que tienen relación con el reciclaje, así como la necesidad de hacer un correcto uso de los contenedores amarillos que tienen a su disposición en la vía pública. Todo ello con el fin de reducir el volumen de residuos impropios en los contenedores amarillos y optimizar el reciclaje de los envases que sí deben depositarse en ellos.
En 2025 se ha reducido la media de impropios hasta el 22%
En Badajoz, la aportación de residuos reciclables por habitante ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años. En 2023 se registró una aportación de 12,2 kg por habitante al año. Este valor aumentó en 2024, alcanzando los 13,02 kg. Este incremento de aproximadamente un 7% refleja un mayor compromiso de la población con las prácticas de reciclaje.
Además, uno de los objetivos principales del Ayuntamiento ha sido la reducción de impropios, es decir, residuos no reciclables depositados en contenedores destinados a reciclaje. En 2023, el porcentaje de impropios en los contenedores amarillos se situó en un 48,8%. Gracias a diversas campañas de concienciación y la calidad del servicio en la recogida selectiva, este porcentaje se redujo al 40,7% en 2024.
En el primer cuatrimestre de 2025 la media de impropios en los contenedores amarillos ha disminuido aún más, situándose en un 22%. Este descenso significativo es un claro indicador de la eficacia de las medidas implementadas y del compromiso continuo de la ciudadanía con el reciclaje adecuado.
El Ayuntamiento de Badajoz sigue trabajando para mejorar la gestión de residuos y fomentar prácticas de reciclaje entre los habitantes, con el objetivo de construir una ciudad más sostenible y consciente del medio ambiente y apostando por la economía circular.