Actualidad
TV MUNICIPAL Y REDES SOCIALES

Cerrar
Servicios a la ciudadanía

ACTUALIDAD ACTUALIDAD
/ NOTICIAS / Noticias Municipales

La VI Bienal Vargas Llosa llega a Badajoz en su primera visita a España

10.10.2025
La cita en la ciudad tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre en una cita repleta de autores, editores, periodistas, filósofos, y lectores
 
"Es un hito que Badajoz pueda ser una de las sedes de la Bienal en su primera edición en el continente europeo"
 
El concejal delegado de Cultura, José Antonio Casablanca, ha presentado este viernes junto al Secretario General de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, José Luis Gil Soto, la programación local de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Este festival literario, que por primera vez aterriza en España, y que ha escogido a Extremadura como su primera sede fuera de América, se desarrollará del 22 al 25 de octubre en las ciudades de Cáceres, Trujillo y Badajoz. 
 
La cita en Badajoz tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre en una cita repleta de autores, editores, periodistas, filósofos, y lectores, convirtiéndose en el epicentro de la cultura europea y en un puente con hispanoamérica. El Espacio Cultural de Santa Catalina y el Palacio de Congresos serán los encargados de acoger los actos entre los que destaca un ciclo sobre la novela histórica, con autores como María Reig, Jesús Sánchez Adalid, Santiago Mazarro, Laura Martínez-Belli, Fernando Iwasaki, Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares, que debatirán sobre éxito, rigor, cine y compromiso moral del género.
 
El concejal José Antonio Casablanca ha recalcado la importancia de este evento al ser un hito en el que “Badajoz pueda ser una de las sedes de la Bienal en su primera edición en el continente europeo”. Por su parte, Gil Soto ha declarado que “no se podía dejar a la principal ciudad de Extremadura, Badajoz, fuera de la primera vez que este evento pisa el continente europeo”, al mismo tiempo que ha manifestado que este evento no es sólo literario, sino que se pretende que en torno a la Bienal “haya una corriente de pensamiento, de humanismo en general”. 
 
 
La Bienal, impulsada por la Cátedra Vargas Llosa desde 2014
 
 
La Bienal nació con el objetivo de proyectar la literatura en lengua española a nivel internacional. El evento, de cuatro días de duración, se articula en torno a la convocatoria del premio a la mejor novela publicada en español en los dos últimos años, cuyo fallo se anuncia durante el acto de clausura. El Premio Bienal Mario Vargas Llosa, dotado con 100.000 dólares, se ha convertido en uno de los galardones más relevantes de la literatura en nuestro idioma.

 

Jueves 23
 
  • 17:30
Firma de Libros (Librería Tusitala)
Interviene: Ignacio Martínez de Pisón.
 
  • 19:00
El futuro de la novela histórica: éxito, rigor y cine (Iglesia Santa Catalina)
Intervienen: María Reig, Jesús Sánchez Adalid y Santiago Mazarro. Modera: Isabel San Sebastián.
 
  • 20:00
Concierto de la Orquesta de Extremadura (Palacio de Congresos de Badajoz
Obras de Jimmy López, Stravinski y Aaron Copland.
 
 
Viernes 24
 
  • 17:30
Firma de Libros (Librería Tusitala)
Interviene: David Úcles.
 
  • 19:00
España en la novela histórica hispanoamericana; Hispanoamérica en la novela histórica española (Iglesia Santa Catalina)
Intervienen: Laura Martínez-Belli y Fernando Iwasaki. Modera: Antonio Pérez Henares.
 
  • 20:00
Novela histórica: ¿un compromiso moral con la sociedad? (Iglesia Santa Catalina)
Intervienen: Antonio Pérez Henares e Isabel San Sebastián, Modera: Fermín Bocos.
 
Más información y detalles, en la web oficial.

 

Descargas

La VI Bienal Vargas Llosa llega a Badajoz en su primera visita a Espaa

Descargas